La respuesta inicial es un Sí, con algunas consideraciones. Como sabemos acá el contenido tiene que ser en video, entonces en primera instancia hay que revisar si cuentas con material ya producido que pueda ser adaptado, y cuánto material podrías lograr tener para una primera etapa. Como todas las redes, el ritmo de publicación debe ser constante.
Si la marca no cuenta con material existente, debe hacerse el análisis para establecer la capacidad de producción de una batería de videos que permita un ritmo de publicación sostenido.
Producir video para TikTok es interesante porque la clave está en la creatividad para contar los mensajes. No necesitas de un gran equipamiento para la producción. Es decir, puedes trabajar con cámaras y equipos pro, o puedes hacer videos con tu celular, o incluso animaciones, o grabaciones de pantallas donde expliques temas de interés.
Lo importante es qué tan interesante puede resultar el contenido para los usuarios, y eso solo lo vas a lograr saber en la medida que vayas publicando y observando cómo se comportan las reproducciones.
De modo que en una primera fase, digamos que tu marca estará en proceso de experimentación, medición, análisis y redireccionamiento constante. Cuando ya tengas claros los datos y el tipo de contenidos que le gusta a tu audiencias, sí podrás concentrarte en una producción enfocada en tu audiencia.